Translate

El Procesador


El Procesador




El procesador es el que se refiere a los diferentes tipos de artículos de sistemas informativos que forma parte de un microprocesador que es parte de un CPU o micro que es el cerebro de la computadora y de todos los procesos informativos desde los más sencillos hasta los más complejos.

El procesador de una computadora es el dispositivo de hardware que puede tener diversas propiedad, la unidad central de procesamiento o CPU, conocido como ‘’ cerebro’’ del sistema.
El hardware suele ser un chip de distintos tipos, formando múltiples microprocesadores en conexión, un microprocesador típico se compone de registros, unidad de control, unidad aritmética- lógica, entre otras.
Las partes internas de un procesador son los núcleos, cache, controladores de memoria, tarjeta gráfica y otros elementos.
El núcleo es un procesador en reducción de un objeto de dimensiones reducidas que forma las partes de varias conexiones y les permite trabajar con más de una aplicación.
El caché es una memoria de la cámara que almacena el acceso con frecuencia y que poseen los ordenadores del sistema más importante en el interior de una computadora que está dividido por varios elementos, como la memoria principal que se utiliza con más frecuencia.
La memoria caché es la más cercana al micro ya que se encuentra en su interior y se utiliza para mejorar la rapidez del acceso de la memoria que se encuentra organizada en varios niveles mucho más lento y rápido que el anterior.
El controlador de memoria es un circuito digital que se encarga de hacer los trámites del flujo de datos entre el procesador y la memoria.
Tarjeta gráfica es la tarjeta de defunción para una computadora, encargada de someter una sustancia a un proceso de elaboración de datos.


Funciones de los procesadores

La principal función del procesador, es simplemente, funcionar como un dispositivo lógico programable, reduciéndose así, el tamaño del equipo o computadora. Al ser programable, le ofrece al usuario diversos servicios, como por ejemplo: Controlar flujo de información dentro del PC, manejar y controlar la memoria RAM y realizar operaciones básicas sobre los datos del ordenador.
Podemos decir entonces, que el procesador ejecuta instrucciones almacenadas con números binarios y operaciones con dichos datos, las cuales se realizan por cada ciclo de reloj del ordenador (Hertz).

Se encarga del control y el procesamiento de datos en todo el ordenador. Para esta tarea es necesario que le ayuden otros elementos capaces de realizar funciones específicas y así liberar de trabajo costoso y difícil al microprocesador.

Como funciones principales tenemos tres :
·        Entrada de datos
·        Proceso
·        Salida de datos


Característica y su aplicabilidad





Principales características de un Procesador
·         Núcleos: El núcleo de un procesador es como una mano que trabaja, dos núcleos, dos manos. La Unidad Central de Procesamiento (CPU) es la parte que principalmente le pone el precio a una computadora.

·         Memoria cache: La memoria cache del procesador es una memoria de acceso aleatorio y muy rápida ubicada en la CPU, y esta se divide en diferentes niveles, por ejemplo en los procesadores Intel en L1, L2 y L3.
Velocidad: La velocidad de la CPU se mide en Ghz y actualmente contamos con procesadores de 2,2 Ghz, 3,0 Ghz o hasta 4,4 Ghz.

·         Socket: El socket es el soporte que comunica al procesador con la placa principal, y gracias al Socket se puede extraer un procesador y actualizarlo por uno más potente de una forma muy cómoda y sencilla
Aplicabilidad

La func ión del procesador es interpretar instrucciones y procesar los datos de los programas. Así como coordinar y controlar todas Las operaciones del sistema. La velocidad con la que trabajan se mide en Hertz.

Existen dos tipos de procesadores en relación a su aplicabilidad
·         Procesadores de texto
·         Procesadores de lectura

Partes del procesador en su encapsulado


1. Unidad Aritmético-Lógica (ALU): se encargan de operaciones matemáticas específicas, y así sacan y facilitan el trabajo al microprocesador. (sumas, multiplicaciones, dividir por números enteros) y operaciones de desplazamiento
2. Unidad de Control : busca  las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas y ejecutarlas.

3. Memoria Principal: Almacenan datos durante cierto tiempo, dentro la CPU.



El Encapsulado

El encapsulado es el resultado de la etapa final del proceso de fabricación de dispositivos con semiconductores, en la cual un semiconductor o un circuito integrado; se ubica en una carcasa para protegerlo de daño físico, de la corrosión, evacuar el calor.

Buses de los procesadores

 Bus es la de permitir la conexión lógica entre distintos subsistemas de un sistema digital, enviando datos entre dispositivos de distintos órdenes: desde dentro de los mismos circuitos integrados, hasta equipos digitales completos que forman parte de supercomputadoras.

Tipos de buses


·         Las líneas de dirección son las encargadas de indicar la posición de memoria o el dispositivo con el que se desea establecer comunicación.
·         Las líneas de control son las encargadas de enviar señales de arbitraje entre los dispositivos. Entre las más importantes están las líneas de interrupción, DMA y los indicadores de estado.
·         Las líneas de datos transmiten los bits de forma aleatoria de manera que por lo general un bus tiene un ancho que es potencia de 2.


Material Presente y futuro del procesador

El silicio, el material del que hablamos, está presente en más de una cuarta parte de la masa de la corteza terrestre. Se presenta principalmente en forma de óxido de silicio (SiO2), que es el principal componente de la arena.


Materiales del futuro

·        


Grafeno: A partir del carbono se consigue el grafeno. Este material surge cuando pequeñísimas partículas de carbono se agrupan de forma muy densa en láminas de dos dimensiones muy finas (tienen el tamaño de un átomo)
Grafeno


·  Siliceno: El siliceno es una lámina de silicio de 1 solo átomo de grosor. No puede ser ya más delgada. Este singular material ha sido elaborado por unos científicos para fabricar transistores con él por vez primera.
Siliceno



Criterios de selección mi mejor RAM

Ø Marca o fabricante: Intel®  Procesador Intel®, AMD 
Ø Precio: $$$
Ø Contactos:
Cantidad de pines
Tipos de DIMM
Latencia:
Micro-DIMM
DDR SDRAM
184
DIMM
DDR SDRAM
200
SO-DIMM
DDR SDRAM y DDR2 SDRAM
204
SO-DIMM
DDR3 SDRAM

Ø Frecuencia y latencia: Frecuencia número de veces que aparece, sucede o se realiza una cosa durante un periodo o un espacio determinado. Latencia de memorias. Se denominan latencias de una memoria RAM a los diferentes retardos producidos en el acceso a los distintos componentes de esta.

Ø Tecnología DDR: Las memorias DDR (Double Data Rate) también llamadas DDR SDRAM, son un tipo de memoria principal encargada de almacenar datos de programa e información, para ser usada por la CPU, basada en SDRAM (Memoria Dinámica de Acceso Aleatorio con una interfaz Sincrónica).


Como Instalo y Expando una RAM

Procesadores para celulares


·         Snapdragon 835     
·         Snapdragron820
·         Snapdragon821
·         Kirin960
·         Snapdragron625
·         HelioX20
·         Snapdragon652
·         HelioP10
·         Kirin950
·         Snapdragon660





Procesadores de PC





·         Core i9: Son lo más potente que ofrece Intel hasta el momento. Se agrupan dentro de la serie Skylake-X y tienen hasta 18 núcleos y 36 hilos. Sólo los aprovecharán realmente los usuarios profesionales que utilicen aplicaciones exigentes con un alto grado de paralelizado.

·         RYZEN Threadripper: Es la serie extrema de AMD y está compuesta por procesadores de hasta 16 núcleos y 32 hilos.

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario