Translate

La BIOS


BIOS






En el terreno de los PC compatibles IBM, el sistema básico de entrada-salida o BIOS (del inglés Basic Input/Output System) es un estándar de facto que define la interfaz de firmware para computadoras IBM PC compatibles.1​ También es conocido como BIOS del sistema, ROM BIOS2​ y BIOS de PC. El nombre se originó en 1975, en el BIOS usado por el sistema operativo CP/M.3​4​

El firmware del BIOS es instalado dentro de la computadora personal (PC), y es el primer programa que se ejecuta cuando se enciende la computadora.

El propósito fundamental del BIOS es iniciar y probar el hardware del sistema y cargar un gestor de arranque o un sistema operativo desde un dispositivo de almacenamiento de datos. Además, el BIOS provee una capa de abstracción para el hardware, por ejemplo, que consiste en una vía para que los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida. Las variaciones que ocurren en el hardware del sistema quedan ocultos por el BIOS, ya que los programas usan servicios de BIOS en lugar de acceder directamente al hardware. Los sistemas operativos modernos ignoran la capa de abstracción provista por el BIOS y acceden al hardware directamente.

El BIOS del PC/XT de IBM original no tenía interfaz interactiva con el usuario. Los mensajes de error eran mostrados en la pantalla, o codificados por medio de una serie de sonidos. Las opciones en la PC y el XT se establecían por medio de interruptores y jumpers en la placa base y en las placas de los periféricos. Las modernas computadoras compatibles Wintel proveen una rutina de configuración, accesible al iniciar el sistema mediante una secuencia de teclas específica. El usuario puede configurar las opciones del sistema usando el teclado y el monitor.

El software del BIOS es almacenado en un circuito integrado de memoria ROM no volátil en la placa base. Está específicamente diseñado para trabajar con cada modelo de computadora en particular, interconectando los diversos dispositivos que componen el conjunto de chips complementarios del sistema. En computadoras modernas, el BIOS está almacenado en una memoria flash, por lo que su contenido puede ser reescrito sin retirar el circuito integrado de la placa base. Esto permite que el BIOS sea fácil de actualizar para agregar nuevas características o corregir errores, pero puede hacer que la computadora sea vulnerable a los rootkit de BIOS.


Situación física


Se encuentra físicamente colocado sobre la placa base, normalmente sobre un zócalo para permitir su fácil sustitución en caso de fallo o actualización.

Continuando con el tipo de chip, estos suelen ser también gravables (EPROM) y regrabables (EEPROM), siendo el más común de todos el último de ellos, ya que nos permitirá la actualización del mismo "in situ" sin necesidad de comprar ningún otro chip.
Es muy posible que hayas tenido un ordenador más o menos antiguo como un 286, 386 etc., donde se podrá diferenciar fácilmente este tipo de chips por incluir en su parte superior una pequeña ventana transparente por donde, mediante la incisión de luz ultravioleta, puede borrarse para su posterior reescritura.
Pero al verdadera revolución en el mundo de las BIOS fueron las EPPROM o más comúnmente llamadas
FLASH BIOS.  Este tipo de chips, prácticamente todos los utilizados hoy en día, ofrecen la incomparable ventaja de poder ser regrabados mediante impulsos eléctricos; esto posibilita que puedas actualizarlas directamente con un programa que consigues en la página de Internet del fabricante de la BIOS.

Como Manipular y Resetear La BIOS






1.   
1. Reinicia la computadora. Abre Inicio, haz clic en el ícono de encendido  y luego en Reiniciar.
·         Si tu computadora está bloqueada, haz clic en la pantalla de bloqueo, luego en el ícono de encendido ubicado en la esquina inferior derecha de la pantalla y finalmente en Reiniciar.
·         Si la computadora está apagada, presiona el botón de encendido.


2.  2.   Espera a que aparezca la primera pantalla de inicio. Una vez que aparezca la pantalla de inicio, tendrás un tiempo muy limitado en el que podrás presionar la tecla de configuración.
          Lo más recomendable es que comiences presionando la tecla de            configuración tan pronto como se reinicie la computadora.
Si ves el mensaje “Presione [tecla] para entrar a la configuración” o algo similar en la parte inferior de la pantalla y luego desaparece, será necesario que reinicies y lo intentes nuevamente.

3.    3. Presiona repetidamente las teclas Supr o F2 para ingresar a la configuración. Ten en cuenta que la tecla que piden que presiones podría ser distinta; en ese caso, presiona la que te indiquen.


Si las teclas Supr o F2 no funcionan, presiona F8 o F10.
Por lo general, deberás utilizar las teclas “F” para acceder a la BIOS. Estas teclas se ubican en la parte superior del teclado, aunque probablemente debas buscar la tecla Fn y mantenerla presionada mientras también presionas la tecla “F” correspondiente.
Puedes consultar el manual del modelo de tu computadora o la página de asistencia en línea para confirmar la clave de la BIOS.

4.  4.   Espera a que cargue la BIOS. Después de pulsar la tecla configuración con éxito, se cargará la BIOS, lo cual solo debe tardar unos algunos momentos. Al terminar el proceso de cargado, tendrás acceso al menú de configuración de la BIOS.
Si no puedes acceder a la BIOS debido a que tu computadora está bloqueada por contraseña o si los datos están corruptos, utiliza otro de los métodos descritos en este artículo.

5.  5.   Busca la opción “Configuración predeterminada”. La ubicación y el texto de esta opción varían dependiendo de las diferentes BIOS, pero generalmente dirá “Reiniciar a predeterminado”, “Predeterminado de fábrica”, “Configuración predeterminada” o algo similar. Probablemente se encuentre en una de las pestañas o podría ser una opción ubicada cerca de los botones de navegación.
Si la BIOS no tiene esta opción, sigue uno de los métodos descritos en la siguiente sección.


6.    6. Selecciona la opción “Cargar configuración predeterminada” y presiona Enter. Utiliza las flechas direccionales para seleccionarla y luego presiona Enter para reiniciar la BIOS inmediatamente.
Una vez más, el texto de la opción probablemente será diferente dependiendo de cada BIOS.


7.   7.  Si es necesario, guarda los cambios y confirma tu selección. Por lo general, al hacerlo, saldrás también de la BIOS y tu computadora se reiniciará automáticamente. Si tienes que cambiar la configuración de la BIOS una vez que este se reinicie, probablemente necesites volver a reiniciar la computadora e ingresar a la BIOS para cambiarla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario